DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD .

      Dificultades  para controlar el comportamiento, para prestar atención , para quedarse quieto , para dejar de hablar…. Pueden ser síntomas de TDAH.

DEFINICIÓN.

Es un síndrome conductual de causa poco clara, en la que probablemente intervienen factores genéticos y ambientales y en el que existe una alteración en el sistema nervioso central, que se manifiesta mediante un aumento de la actividad, impulsividad y falta de atención.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales en la edad infantil. El síndrome aparece en la infancia y puede persistir y manifestarse en al edad adulta.

SÍNTOMAS.

Los niños que tienen TDAH pueden:

  • Distraerse fácilmente y olvidarse las cosas con frecuencia
  • Cambiar rápidamente de una actividad a otra
  • Tener problemas para seguir instrucciones
  • Soñar despiertos/fantasear demasiado
  • Tener problemas para terminar cosas como la tarea y los quehaceres domésticos
  • Perder juguetes, libros, y útiles escolares con frecuencia
  • Estar muy inquietos y retorcerse mucho
  • Hablar sin parar e interrumpir a las personas
  • Corretear mucho
  • Tocar y jugar con todo lo que ven
  • Ser muy impacientes
  • Decir comentarios inadecuados
  • Tener problemas para controlar sus emociones.

COMO PODEMOS AYUDAR.

       1-MEDICAMENTOS: Ayudan a los niños a concentrarse , estar tranquilos y aprender pero pueden tener efectos secundarios .

       2- TERAPIAS : La terapia conceptual puede ayudar a que el niño aprenda a controlarse.

       3-LA FAMILIA : Brindar orientación y comprensión al niño . Hacer participe al centro escolar y prestarle toda la ayuda y atención necesaria. Si un niño con TDAH se siente comprendido, atendido y querido modificara con mucha más facilidad su conducta y será absolutamente FELIZ.