La LOMCE considera la ESO dividida en dos ciclos: Primer Ciclo: 1º, 2º y 3º y Segundo ciclo: 4º . Esto modifica la filosofía de 4º de ESO considerándolo como un “preBachillerato” en el caso de seguir estudios de Enseñanzas Académicas o un “preFormación Profesional” en el caso de estudios de Enseñanzas Aplicadas.
Es distinto el título de Enseñanza Secundaria que obtienen los alumnos que han cursado itinerarios diferentes.
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas: para los alumnos que deseen cursar cualquier Bachillerato.
- La deben escoger todos aquellos alumnos que vayan a estudiar CUALQUIER tipo de Bachillerato.
- Si un alumno tiene dudas de si desea estudiar Bachillerato o no, debería estudiar estas Matemáticas para no cerrarse puertas en el futuro.
- El currículo es mucho más fuerte en 4º y es el único que prepara a un alumno para seguir estudios de Bachillerato con Matemáticas, incluyendo, evidentemente, a las Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales.
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas: para alumnos que vayan a cursar estudios de Formación Profesional.
Se debe tener en cuenta que un alumno que curse Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas:
- No estará preparado para seguir las Matemáticas de ningún Bachillerato
- La ley no le permitirá estudiar un Bachillerato si no aprueba la reválida de Enseñanzas Académicas.
- Estos alumnos sólo estarán preparados para realizar la reválida de Estudios Orientados a Enseñanzas Aplicadas.
- Aunque en 4º podría pasarse a estudiar las otras Matemáticas, estaría en inferioridad de condiciones respecto a sus compañeros y aumentarían sus dificultades de aprendizaje en esa asignatura.
- Los contenidos comunes a las dos Matemáticas se aprenden con una metodología más orientada a su aplicación en la vida cotidiana y pensando en que estos alumnos no seguirán estudiando Matemáticas en el futuro.