ESTRUCTURA ACCESO GRADO SUPERIOR.

ESTRUCTURA.

La prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior constará de dos partes:
  • PARTE COMÚN, que tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir los estudios de formación profesional de grado superior, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Consta de tres ejercicios diferenciados:
    • LENGUA ESPAÑOLA
    • MATEMÁTICAS
    • LENGUA EXTRANJERA (a elegir entre INGLÉS y FRANCÉS)
  • PARTE ESPECÍFICA, que tiene como objetivo valorar las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate. Consta de dos ejercicios diferenciados. Las materias sobre las que versará esta parte están organizadas en tres opciones, en función del ciclo formativo al que se desea acceder. Cada una de las opciones consta de tres materias, de las que el aspirante elegirá dos en el momento de realizar la prueba.
  • OPCIONES SEGÚN FAMILIA PROFESIONAL .

Ejercicio opción A:

Economía de la empresa.

Geografía.

Segunda lengua extranjera.

Ejercicios opción B:

Tecnología Industrial.

Física .

Electrotecnia.

Ejercicio opción C:

Química.

Biología.

Física.