ESTRUCTURA DE LA REFORMA.
Cursos en los que se implanta este curso.
En segundo, cuarto y sexto de Primaria (en el resto se hizo el pasado curso). En primero y tercero de la ESO. En primero de Bachillerato. En segundo de FP Básica.
Cursos en los que habrá reválida.
La reválida de tercero de Primaria (se hizo por primera vez el curso pasado pero de forma experimental).La reválida final de sexto curso o de fin de la etapa de Primaria. El Gobierno, previa consulta a las comunidades, establecerá los criterios de la prueba (medirá las competencias en comunicación lingüística, matemática y en ciencia y tecnología) y establecerá características comunes para todo el sistema educativo. Ambas evaluaciones se harán de forma individual a los alumnos y con carácter de diagnóstico. Si su resultado es desfavorable, los docentes deberán adoptar las medidas más adecuadas para el alumno rezagado o establecer planes específicos de mejora en los centros públicos. La primera evaluación final de ESO y de Bachillerato (también llamadas reválidas porque hay que aprobarlas para obtener el título correspondiente) serán en 2017. La selectividad desaparecerá en el curso 2017-18.
Asignaturas
La Lomce divide las asignaturas en ‘Troncales’ (reguladas por el Gobierno con una carga lectiva mínima del 50% del horario total) que incluyen Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura Castellana, Matemáticas y primera Lengua Extranjera; ‘Específicas’ y de ‘Libre Configuración’ autonómica (como Lengua cooficial, con tratamiento análogo al castellano) y cuyos horarios y contenidos dependen de las comunidades. Los centros pueden complementar los tres bloques y configurar su oferta formativa. La asignatura de Religión, voluntaria, tendrá como alternativas obligatorias Valores Sociales y Cívicos (en Primaria) y Valores Éticos (en Secundaria), que también podrán escogerse como opcionales. La nota de Religión cuenta para la media o para pedir una beca. Desaparece Educación para la Ciudadanía pero las autonomías las pueden incluir entre las de libre configuración. En tercero de la ESO los alumnos podrán elegir algunas asignaturas optativas para encaminar sus estudios hacia la FP o el Bachillerato, eligiendo, por ejemplo, entre matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas o las orientadas a las Enseñanzas Aplicadas.
¿Con cuántas asignatura se repite curso?
En ESO, con carácter general, sólo se podrá pasar de curso con dos suspensos siempre que no sean simultáneamente Matemáticas y Lengua.