Síntomas de acoso escolar
El acoso en el colegio , que un niño no se sienta integrado y parte de un grupo , puede ser un motivo para el fracaso escolar . En el aprendizaje es absolutamente necesario que el alumno se encuentre bien con el mismo y con el medio que lo rodea. Por esto es muy bueno saber algunos de los posibles síntomas para detectar un problema de acoso en los alumnos y así poder poner la solución.
¿Cómo saber si vuestro hijo realmente está siendo molestado o es sólo un sentimiento no confirmado por los hechos? Lo primero es escucharle atentamente, manifestando interés y dando valor al asunto. No hay que trivializar con frases como “son cosas de niños”, “ya será menos” o “seguro que tú también pones de tu parte”. Con ello solo conseguiremos que el niño se cierre y deje de confiar en nosotros. No obstante existen una serie de claves que ofrecen pistas de un auténtico acoso:
- Dice con frecuencia haber perdido alguna pertenencia.
- Trae la ropa o sus objetos personales rotos.
- Está triste o con síntomas de depresión.
- Su rendimiento escolar desciende.
- Manifiesta rechazo hacia el colegio.
- Presenta dificultades para dormir.
- Pierde el apetito o come compulsivamente.
- Frecuentes cambios de humor: se enfada exageradamente, llora, está irritable,…
- Empieza a mojar la cama por las noches.
Es importante saber que no todos los niños se atreven a manifestar que están sufriendo algún tipo de acoso. Por miedo a las consecuencias, por si no son creídos, porque se avergüenzan de no ser capaces de superar la situación por sí mismos o, incluso, por no ser llamados“chivatos”. Sea cual sea el motivo, hay niños que viven esta angustia en silencio. Cuando se sospeche que el chaval tiene algún tipo de problema es importante que los padres hablen con él inmediatamente, lanzándole el mensaje de que le van a creer y le van a dar todo su apoyo y ayuda para solucionarlo.